¿Por qué es bueno el Karate para adolescentes?

La adolescencia es un periodo de transición en la vida del ser humano donde grandes cambios físicos, mentales y emocionales tienen lugar en el individuo que abandona la primera etapa de la vida (la infancia) para pasar progresivamente a la etapa adulta.

Estos cambios conllevan en sí una serie de reacciones bruscas y repentinas en el carácter imbuido por los cambios hormonales y de humor que pueden afectar seriamente tanto el desempeño de la vida social como el control emocional y el rendimiento físico individual.

El karate es un arte milenario que durante muchos años se creía exclusivo para gente con grandes cualidades físicas, espirituales y emocionales, sin embargo el Karate para adolescentes conlleva una serie de beneficios que hacen de su práctica una actividad muy provecha a esta edad y aquí te vamos a explicar brevemente el por qué es tan ventajoso realizarlo.

¿Qué aporta el Karate a los adolescentes?

Entre los múltiples beneficios que este deporte brinda a nuestros adolescentes están:

  • La capacidad de autocontrol emocional.
  • Una mejora sustancial del sistema circulatorio y respiratorio.
  • Una sana autoestima que le permite al adolescente superar sus problemas de inseguridad personal.
  • Capacidad de autodefensa en situaciones de gran conflicto que amenacen su integridad.
  • Herramientas para enfrentar de manera asertiva el bulliyng escolar.
  • Hacer nuevas amistades y ampliar su círculo social.
  • Madurar sus habilidades físicas.
  • Optimizar su desarrollo psicomotor.

Otro de los beneficios que esta deporte ofrece el desarrollo de los valores éticos y morales en nuestros adolescentes, ya que el estudio o el ejercicio del karate implica una fuerte disciplina que permite moldear el carácter y robustecer los rasgos positivos resaltantes de una sana personalidad.

El karate para adolescentes permite además un nivel de equilibrio general integral que posibilita un mejor y mayor control de la auto impulsividad generando en el joven una mayor responsabilidad en la solución de conflictos con terceras personas que fortalecen su auto concepto, imagen social, ecuanimidad y empatía con sus semejantes.

Valores morales como la constancia, el respeto, el honor y la lealtad son otros de los beneficios que aporta el karate a quienes se adentran en su fascinante mundo.

Además, el desarrollo simultaneo de cuerpo y mente como un todo en equilibrio es una realidad palpable al desarrollar este deporte milenario cuya disciplina nos hace evocar aquella vieja máxima en latín que reza: “mens sana in corpore sano” (mente sana en cuerpo sano), que al joven regala unas excelentes oportunidades para desarrollar toda la vitalidad propia de los años mozos.

El Karate para adolescentes: herramienta de defensa personal

Cuenta, entre otros beneficios y razones del por qué realizarlo, con la excelente alternativa de brindar técnicas efectivas de defensa personal para cuidar la integridad del practicante juvenil sin menoscabo de su seguridad, y su vida.

Los conocimientos de kata (posiciones), ki (manejo de la energía vital), movimientos de ataque y defensa así como también otras estrategias de combate que los jóvenes podrán adquirir en nuestras clases de karate para adolescentes en León, le dan al karateka la posibilidad absoluta de poder controlar la situación en caso de verse amenazado o estar en riesgo de poner en peligro la continuidad de toda su existencia.

Encuentranos aquí

Estamos en la calle San Claudio, 10 de León.

Teléfono 987 250 794

Correo electrónico info@funakoshi.es

nuestras clases

Karate para niños

Karate para los más pequeños, desde los 4 a los 9 años

Karate para adolescentes

karate para niños en leon

Karate para jóvenes desde los 10 hasta los 16 años

Karate para adultos

karate para adultos en leon

En nuestro Do-Jo podrás obtener hasta el 4º Dan de karate.

Tai-Chi terapéutico

Grupo adecuado para nuestros mayores

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad